Seleccionar página

Máster en Sueroterapia Endovenosa Ortomolecular

Videocurso virtual con certificación y acceso al foro de consultas.

Información

INSTRUCTOR

Dr. Carlos W. Castells

REQUISITOS

Titulación en Medicina con incumbencia para la práctica endovenosa

DURACIÓN

Acceso al material por 12 meses

MODALIDAD

Clases grabadas y material de estudio

Entérese de nuevas formaciones, próximos inicios y novedades del sector.

A quién está dirigido

Profesionales de la salud con título de grado, con incumbencia en la prática endovenosa.

La posibilidad de realizar estas prácticas están reguladas por el Colegio Profesional de cada país. La práctica profesional y los alcances, están limitados por los respectivos colegios y por la legislación local o regional de cada profesional. 

El certificado otorgado por la SANM no es habilitante, sino complementario a su titulación de grado y habilitación previa para realizar aplicaciones endovenosas. 

Los profesionales de la salud que no tengan capacidad de prescribir o realizar intervenciones endovenosas y quieran realizar el Máster a título informativo o formen parte de equipos interdisciplinarios, podrán optar por la certificación C, tipo 1. 

Los enfermeros, bioquímicos y farmacéuticos, podrán optar por ambas titulaciones y para obtener la certificación A, tipo 2; deberán realizarla contando con la prescripción médica correspondiente y/o la presencia del médico prescriptor en el video de validación. 

 

Para consultar por otra profesión no nombrada previamente, por favor contáctenos antes de inscribirse para evaluar su caso e indicarle si su título es habilitante para poder cursar.

Titulación con 2 niveles de certificación: 

Certificación C: se valida la asistencia y la concreción de las instancias evaluatorias. Se entrega el certificado de «Asistente al Máster en Sueroterapia Endovenosa Ortomolecular», habiendo aprobado (en caso de ser así) las instancias evaluatorias. 

Certificación A: se entrega luego de analizar un procedimiento completo de quelación y otro de nutrición endovenosa, que deberá ser grabado en video en su totalidad y remitido para su evaluación. Se entrega el certificado «Máster en Sueroterapia Endovenosa Ortomolecular, con validación práctica».  

Ambas certificaiones tienen una validez de 5 años. Finalizado este plazo, se podrán revalidar realizando un examen online. 

Ambos certificados son emitidos por la Sociedad Argentina de Nutrición Médica (SANM), con el aval de la Fundación Instituto Linus Pauling y Leloir International University (LIU). 

 

9

Composición

Nivel 1: 10 módulos y examen final.

Nivel 2: 10 módulos y examen final.

Puede cursar en el orden que guste, ya que los módulos son independientes entre sí, no correlativos.

9

Modalidad de cursado

A demanda: es decir, que puede comenzar en todo momento. 

En marzo inicia el Módulo 1, para el nivel 1; y el Módulo 1, para el nivel 2. 

9

Valor

U$S 200.- + IVA (21%)

Comience cuando desee

Al tratarse de un curso virtual pregrabado, puede inscribirse y comenzar a cursar cuando lo desee. 

Adicionalmente cuenta con una clase en vivo mensual por módulo. 

Usted puede regular el ritmo de cursado y aprendizaje. Puede cursar de forma regular un módulo al mes durante un año. O de forma intensiva, cursando el módulo correspondiente a los niveles 1 y 2; y finalizar en 1 año.

Recomendamos iniciar con el módulo que se esté dictando de acuerdo al cronograma de clases en vivo, para obtener el máximo aprovechamiento de la videoconferencia y el foro o chat. 

Como requisito para cursar debe tener acceso a Internet y dominar conceptos de navegación básicos como acceder al sitio con un usuario y una contraseña; contar con un correo electrónico y saber conectarse con su cámara y micrófono a una videoconferencia. 

 

Clases en vivo

Programa

Proin cursus, dolor a mollis consectetur, risus dolor fermentum massa, a sit commodo elit dui sit amet risus.Maecenas ornare nisl a tortor ultrices bibendum.
Introducción

Marco teórico: introducción a los sueros endovenosos en micronutrientes y cocktail de Meyers.

Marco teórico: vía oral vs. vía endovenosa.

Antes de comenzar: historia clínica y consentimiento informado. 

Preparación de sueros endovenosos. Carriers: dextrosa / salina / ringer. 

Osmolaridad. 

Vitamina C endovenosa. 

Precauciones. 

Uso en oncología. 

 

Activos y aplicaciones I

Activos: generalidades. 

Vitamina C. 

Complejo B – DMSO. 

Glutation. 

Antioxidantes enzimáticos. 

Aplicaciones de la TNE. 

Parkinson. 

 

Patologías y aplicaciones

Patologías y aplicaciones respiratorias

Migrañas

Magnesio

Cocktail de Meyers

Fatiga Astenia

Aplicación directa (FM)

L-Carnitina, Q10, Estatinas. 

D-Ribosa. 

Hipertiroidismo: protocolo Dr. Gaby. 

 

Práctica en sueros endovenosos (Meyers)

Práctico Meyers. 

Infusión con goteo.

Infusión directa. 

 

Quelación: fundamentos.

Generalidades. 

Fundamentos básicos. 

Quelantes y fundamentos de quelación. 

EDTA: usos, indicaciones y contraindicaciones. 

Efectos adversos. 

 

Práctica de quelación endovenosa

Práctico: quelación. 

Quelación con EDTA.

 

Protocolo TACT

Protocolo TACT: 30 minutos. 

Quelación oral

Tratamiento endovenoso en el cáncer. 

Método Simoncini. 

Protocolo Riordan. 

 

Material complementario

Se incluyen libros, artículos y videos. 

Dirección y titulación

El Curso está dirigido por el Prof. Dr. Carlos W. Castells, MD, PhD, Profesor Adjunto en la Universidad Católica en Nutrición I y II, Miembro del comité de Contralor de la especialidad en Nutrición Médica (Consejo de Médicos), posee grado de Doctor en Medicina, Profesor Universitario, Especialista en Nutrición Médica y Presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición Clínica (SANC) y Director de la Sociedad Argentina de Nutrición Médica (SANM).
La Sociedad Argentina de Nutrición Médica y el Instituto Linus Pauling, cuentan con acuerdos universitarios y son Institutos de Formación Superior reconocidos. Ud. puede consultar los auspicios, convenios y títulos, como así también los cargos del director en www.campus2000.com

– Convenio marco con la Universidad Católica que permite la doble titulación
– Convenio con la Universidad Nacional de Córdoba
– Auspicio de la Universidad Nacional de Córdoba
– Aval de la Sociedad Argentina de Nutrición Clínica
– Aval de LIU Leloir International University
– Convenio con CINVESUP para la validación de las titulaciones en Ecuador y otros países limítrofes.
– Convenio con MANENT educación de posgrado y Universidad de Michoacán México

El certificado de posgrado, se extiende al terminar el cursado, teniendo abonados el 100% de las cuotas y exámenes y habiendo aprobado los mismos.

Lo obtendrá una vez finalizados los 10 módulos del Nivel 1 y aprobado el examen correspondiente.

Lo obtendrá una vez finalizados los 20 módulos y aprobados los dos exámenes correspondientes.

Courses

N

Donec vitae mollis dolor.

N

Etiam vel arcu vitae sem imperdiet.

N

Nullam quis dolor nec purus.

N

Cras hendrerit cursus urna.

INSCRÍBASE HOY

Formación ortomolecular

Nutrición y medicina ortomolecular basada en evidencia. 

Plataforma de difusión de formaciones académicas de la Sociedad Argentina de Nutrición Médica (SANM). 

(XXX) XX XX XX XX

contacto@formacionortomolecular.com

Entre Ríos, Argentina | Málaga, España